Notes On A Conditional Form by The 1975: Un huracán de cambios y notas personales difícil de digerir

Después de continuos cambios de nombre, portada y fechas de lanzamiento, al fin Note On A Conditional Form ha salido a la venta. Un disco compuesto por 22 canciones, en contraposición a la moda actual de albums de 30/40 minutos, y que supone el fin de la era “Music for Cars”. La cual se iniciaba con su anterior trabajo A Brief Inquiry Into Online Relationships y acababa con el lanzamiento del disco que hoy analizamos. 

Se trata de una mezcla de estilos un tanto caótica y difícil de digerir que lo convierten en un álbum no tan inmediato y radio-friendly como sus anteriores trabajos. Destacando la gran experimentación que hay en el mismo mezclando su clásico sonido pop/rock pero añadiendo una gran dosis de electrónica experimental y house a la misma. 

Es precisamente ese último añadido el que puede llegar a desconcertar y romper el ritmo del álbum. Generalmente el uso de interludes no es algo extraño en la industria musical, casi siempre han sido usados con acierto pero en este caso caben algunas dudas. Será que la larga longitud del disco, hace casi imposible que haya coherencia en él mismo a pesar de interludes o canciones completamente instrumentales como “Having no Head”

A pesar de todas los altos y bajos del disco, como puede ser su coherencia y la sensación de que se trata de un collage de canciones creadas entre agosto de 2018 y febrero de 2020 y que debían formar parte de un álbum si o si para no seguir retrasando la salida del disco una y otra vez, se trata de un disco disfrutable gracias a canciones como melancólica y romántica “Guys”, “If You’re Too Shy (Let Me Know)”, “Frail State of Mind” o la energizante “People” que pertenece al lado más garage y casi gambero del disco. 

Puede ser que esa falta de blueprint en su sonido, que les permite la libertad de experimentar y dejarse liberar por diferentes géneros musicales sin pretensiones, también sea una arma de doble filo que no ayuda a que ese mensaje de llamamiento a la humanidad que se hace en la intro del álbum llegue a viajar cohesivamente hasta el final del mismo. 

The 1975 se inundan a sí mismos en Notes On A Conditional Form con la propia sobrecarga de elementos artísticos, metáforas y florituras que te alejan poco a poco de conectar a niveles más personales e íntimos con la música. Pudiese ver afectado la comprensión de este álbum o la propia esencia del mismo por la situación actual de confusión. Pero acentuando a su vez el mensaje de temas como “Nothing Revealed/ Everything Denied” ante el inherente sentimiento de soledad que nos acompaña a muchos en estos días. 

Quizás al igual que a nosotros mismos ahora que en muchos lugares se va retornando a la “nueva normalidad”, debemos ser pacientes y dar un poco más de tiempo para que  Notes On A Conditional Form se asiente y pueda ser disfrutado y comprendido en un espacio de paz y con la mente lista para analizar todos sus detalles y mensajes. 

Life feels like a lie, I need something to be true
Is there anybody out there?
Life feels like there’s something missing, maybe it’s you
Is there anybody out there?

7/10

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need.